Técnico Superior en Desarrollo Agroindustrial
Nombre del Programa: Técnico Superior en Desarrollo Agronidustrial
Nivel de Formación: Técnico Profesional
Ubicación: Brandon, Florida. Estados Unidos
Duración: 4 Semestres
Vigencia: 2 años
Campo Amplio CINE UNESCO: 08 – Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
Campo Específico CINE UNESCO: 0811 – Producción y Tecnología Agrícola
Titulo Obtenido: Técnico Superior en Desarrollo Agroindustrial
Campo Detallado CINE UNESCO: 081101 – Agroindustria
Créditos: 80
Metodología: Virtual – Híbrida
Plan de Estudio
Becas y Financiamiento
Valor de la Matrícula
Inscríbete Aquí
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
El Programa Técnico Superior en Desarrollo Agroindustrial de la Universidad Católica Americana en convenio con METHA INSTITUTE, surge como una respuesta educativa pertinente a las necesidades del sector agroindustrial regional, nacional e internacional. En un contexto de transformación productiva, cambio climático, sostenibilidad ambiental y revolución tecnológica, el programa apuesta por la formación de talento humano con competencias técnicas, innovadoras, investigativas y emprendedoras.
La agroindustria es un motor fundamental del desarrollo económico y social, generador de empleo, valor agregado y soberanía alimentaria. Este programa forma técnicos capaces de articular saberes tradicionales, tecnologías emergentes y procesos de innovación en cadenas agroindustriales.
El programa permite la inserción laboral calificada en diferentes etapas del proceso agroindustrial (producción, transformación, empaque, comercialización, aseguramiento de la calidad) y habilita al egresado para continuar su formación profesional en programas tecnológicos o universitarios.
Este plan de estudios está alineado con las políticas de desarrollo rural sostenible, seguridad alimentaria, bioeconomía y fortalecimiento de cadenas productivas, promoviendo el arraigo territorial, la sostenibilidad y la equidad.
PROPÓSITO DE FORMACIÓN
Formar técnicos superiores integrales en desarrollo agroindustrial, con pensamiento crítico, capacidades para la innovación, el trabajo en equipo, el uso de tecnologías apropiadas, la sostenibilidad y el mejoramiento continuo de los procesos productivos agroindustriales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Aplicar principios técnicos y tecnológicos en procesos agroindustriales.
- Desarrollar soluciones innovadoras a problemas de la cadena agroindustrial.
- Participar en procesos de control de calidad, buenas prácticas y trazabilidad.
- Gestionar pequeñas unidades productivas y proyectos agroindustriales.
- Operar y mantener equipos técnicos y herramientas digitales del sector.
- Aplicar normas ambientales, sanitarias y de seguridad laboral.
COMPETENCIAS
- Competencia técnica para transformar productos agropecuarios con valor agregado.
- Competencia en innovación tecnológica aplicada al sector agroindustrial.
- Competencia investigativa básica para el análisis de procesos.
- Competencia socioambiental para la producción sostenible.
- Competencia comunicativa y de trabajo colaborativo.
