Semillas UNICA 2026
La Universidad Católica Americana (UNICA) convoca a la presentación de propuestas de investigación orientadas a la generación de conocimiento científico, innovación tecnológica y solución de problemas socioeconómicos y culturales de alta relevancia para América Latina. La convocatoria está dirigida a equipos o investigadores individuales —docentes universitarios, investigadores, estudiantes de posgrado (con tutor académico), profesionales independientes y grupos de investigación institucionales— que presenten proyectos de calidad metodológica rigurosa, viables técnica y financieramente, y con impacto demostrable en los ámbitos definidos en las líneas temáticas.
UNICA financiará los proyectos seleccionados mediante la asignación de recursos directos, acompañamiento metodológico y apoyo para difusión científica y transferencia de resultados.
Público destinatario y elegibilidad
Pueden postular:
- Investigadores y docentes con vinculación institucional (universitaria o de centros de investigación) en cualquier país de América Latina.
- Estudiantes de maestría o doctorado (como miembros de equipo; en su caso se requiere carta del director de tesis que respalde la participación).
- Profesionales y grupos de investigación externos (ONG, instituciones públicas, empresas), siempre que el proyecto contemple una o más instituciones socias y un responsable académico.
Requisitos mínimos:
- Cada proyecto debe contar con un investigador responsable (con título de posgrado) y un responsable administrativo/financiero.
- Si participan estudiantes, debe adjuntarse la carta de aval del director de programa o del tutor.
- No podrán postular proyectos que hayan recibido financiación íntegra previa para el mismo alcance y periodo (cofinanciaciones parciales deben declararse).
- Los proyectos que implican investigación con seres humanos o animales deben incluir la ruta ética prevista y, de ser aplicable, la aprobación del comité de ética institucional antes del desembolso final.







Proceso de selección
- Admisión formal (verificación de requisitos mínimos).
- Evaluación por pares (revisión ciega externa; 2 evaluadores por propuesta).
- Shortlist y entrevistas técnicas (comité UNICA puede citarlos para precisiones).
- Decisión final por Comité de Investigación de UNICA y Vicerrectoría de Investigación.
- Firma de convenio y desembolso: previa verificación administrativa, ética y firma de compromisos de resultados y propiedad intelectual.
Presentación y forma de envío
- Envío electrónico obligatorio a la casilla: investigacion@uca-virtual.us (o la dirección institucional que UNICA designe).
- Asunto del correo: Convocatoria UNICA 2025 – [Línea temática] – Título del proyecto.
- Se recibirán también los anexos en formatos editables (Excel para presupuesto).
- Recepción: 30 de septiembre – 15 de diciembre de 2025, 17:00 hora Miami.
Requisitos formales de la postulación (documentación)
Cada postulación deberá incluir —en formato PDF y en idioma español o portugués (con resumen en español) según preferencia—:
- Formulario institucional (plantilla UNICA) con datos administrativos.
- Resumen ejecutivo (máx. 300 palabras).
- Proyecto técnico (máx. 12 páginas) con las secciones:
- Título y línea temática.
- Antecedentes y estado del arte (evidencia bibliográfica reciente).
- Pregunta(s) de investigación e hipótesis.
- Objetivos (general y específicos).
- Metodología detallada (diseño, población/muestra, instrumentos, análisis).
- Plan de trabajo con cronograma (Gantt) y productos esperados.
- Impacto esperado y plan de transferencia/escala.
- Presupuesto detallado (plantilla UNICA): partidas justificadas (personal, insumos, viajes, equipos menores, publicaciones, servicios técnicos). Indicar si se solicita revisión de presupuesto tras adjudicación.
- Hoja de vida abreviada (2 páginas) del investigador responsable y principales coinvestigadores (CV con principales publicaciones y proyectos).
- Carta(s) de aval institucional (si corresponde) y, cuando aplique, carta del comité de ética o intención de trámite.
- Declaración de conflictos de interés y documento de transferencia de derechos de resultados (modelo UNICA).
- Anexos: instrumentos, mapas, permisos, cartas de apoyo de actores clave.
Formato: fuente Times New Roman 12, interlineado 1.5, márgenes 2.5 cm. Archivo único por proyecto (PDF), más presupuesto en Excel si aplica.
Condiciones administrativas y de propiedad intelectual
- Los fondos serán entregados mediante convenio o contrato entre UNICA y la entidad responsable del proyecto.
- Los productos académicos deberán reconocer la financiación de UNICA en forma explícita.
- La titularidad de resultados y propiedad intelectual será regulada por el convenio; se fomentará la transmisión de datos y productos en acceso abierto cuando sea compatible con acuerdos de confidencialidad.
- Se exige presentación de informes técnicos y financieros parciales y finales; la falta de entregables podrá suspender desembolsos futuros.
- El incumplimiento grave podrá motivar la recuperación de recursos.
Comité de selección y garantías de transparencia
El comité estará conformado por: Vicerrectoría de Investigación (presidencia), dos profesores investigadores de UNICA, dos evaluadores externos (especialistas por línea temática) y un representante estudiantil. UNICA garantiza evaluación por pares, confidencialidad y manejo imparcial de conflictos de interés (los evaluadores declararán conflictos y se excusarán cuando proceda).
Recomendaciones para postulantes (buenas prácticas)
- Priorizar claridad en objetivos y metodología; justificar la elección de indicadores y métodos.
- Indicar productos concretos (artículo indexado, informe de política pública, prototipo, base de datos, manual, curso, intervención piloto).
- Detallar plan de gestión de datos y ética.
- Señalar sostenibilidad y ruta de escalamiento después de la financiación.
Anexos (obligatorios según el caso)
- Plantilla de formulario institucional (UNICA).
- Plantilla de presupuesto detallado (Excel).
- Modelo de convenio y declaraciones de propiedad intelectual.
- Instructivo breve para evaluadores y matriz de evaluación.
Guía para Comité de Ética y consentimiento informado (modelos).
Contacto para consultas y soporte
Oficina de Investigación UNICA
Correo: investigacion@uca-virtual.us
