Maestría en Gerencia de Empresas Sociales y Desarrollo Sostenible
Registro: 2378
Ubicación: Brandon, Florida. Estados Unidos
Duración: 1 año (4 ciclos)
Modalidad: Virtual
Inicio de programa: Cada Ciclo Académico
Tipo de Programa: Maestría
Créditos: 50
Contacto: contacto@uca-virtual.us
Plan de Estudio
Becas y Financiamiento
Valor de la Matrícula
Inscríbete Aquí
Presentación: La Maestría en Administración de Empresas Sociales y Desarrollo Sostenible de UNICA tiene como objetivo formar líderes capaces de gestionar organizaciones sociales y proyectos empresariales con un enfoque en la sostenibilidad. Este programa proporciona a los estudiantes las habilidades, conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar los desafíos sociales y ambientales actuales, y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades y del mundo en general.
Justificación: En un mundo en constante cambio y con desafíos sociales y ambientales cada vez más apremiantes, es esencial formar líderes empresariales con una visión más allá de las ganancias económicas. La Maestría en Administración de Empresas Sociales y Desarrollo Sostenible de UNICA responde a la necesidad de profesionales que puedan abordar de manera efectiva las dimensiones sociales y ambientales en la toma de decisiones empresariales y la gestión de organizaciones sociales.
Resultados de Aprendizaje: Al completar la Maestría en Administración de Empresas Sociales y Desarrollo Sostenible, los graduados serán capaces de:
- Diseñar estrategias empresariales y sociales que integren la sostenibilidad en todos los niveles.
- Evaluar y aplicar prácticas de gestión empresarial responsables y éticas.
- Liderar proyectos de desarrollo sostenible en organizaciones públicas y privadas.
- Analizar los impactos sociales y ambientales de las decisiones empresariales.
- Contribuir al fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para la resolución de problemas complejos.
Propósito de Formación: El propósito de formación de esta maestría es preparar a profesionales que puedan liderar organizaciones y proyectos sociales con una perspectiva sostenible. Los graduados serán capaces de gestionar de manera efectiva los recursos humanos y financieros, adoptar prácticas empresariales responsables y promover el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Competencias: Las competencias clave que
los estudiantes adquirirán incluyen:
- Gestión de Empresas Sociales y Desarrollo
Sostenible. - Ética y Responsabilidad Social Empresarial.
- Liderazgo y Trabajo en Equipo.
- Evaluación de Impacto Social y Ambiental.
- Desarrollo de Estrategias de Sostenibilidad.
Especialización Opcional
Además de los cursos mencionados, se podría ofrecer una especialización opcional en áreas como Empresas Sociales y Tecnología, Empresas Sociales y Salud, o Empresas Sociales y Educación. Los estudiantes podrían elegir cursos electivos en función de sus intereses específicos.
Para acceder al campo especializado y un segundo título, el estudiante al formalizar su matricula de nuevo ingreso debe expresar en su carta la intención de cursar el ciclo de especialidad y la disponibilidad de matricular, cursar y aprobar los créditos adicionales por dicho componente. Así mismo, debe elegir el área de especialidad a cursar, teniendo en cuenta sus intereses particulares.


Aspectos Diferenciadores de nuestra maestría
- Enfoque Interdisciplinario: Nuestro programa combina de manera única la formación en empresas sociales con el campo de la educación, permitiendo a los estudiantes adquirir una comprensión profunda de cómo las organizaciones pueden abordar desafíos educativos de manera efectiva.
- Énfasis en la Responsabilidad Social: Destacamos la importancia de la responsabilidad social en la educación y cómo las empresas sociales pueden contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades.
- Práctica Profesional: Ofrecemos oportunidades prácticas para que los estudiantes apliquen lo aprendido en entornos educativos reales, colaborando con organizaciones educativas y proyectos sociales.
- Profesores Expertos: Nuestro cuerpo docente está compuesto por expertos en el campo de las empresas sociales y la educación, quienes están comprometidos con la excelencia académica y la formación de líderes competentes.
- Red de Contactos: Los estudiantes tendrán la oportunidad de establecer conexiones valiosas con profesionales y líderes en el ámbito de la educación y las empresas sociales, lo que puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales y colaboraciones.
Ventajas de Estudiar en UNICA
Formación Integral: Ofrecemos una formación completa que combina teoría y práctica en el ámbito de las empresas sociales y la educación, preparando a nuestros estudiantes para ser líderes en ambos campos.
Impacto Social: Nuestro programa se enfoca en cómo las empresas sociales pueden generar un impacto positivo en la educación y en la sociedad en general, permitiendo a los estudiantes contribuir a un mundo mejor.
Flexibilidad: Ofrecemos opciones flexibles de horarios y modalidades de estudio para satisfacer las necesidades de estudiantes que trabajan o tienen otras responsabilidades.
Recursos de Investigación: Los estudiantes tienen acceso a recursos de investigación de vanguardia que les permiten explorar y desarrollar soluciones innovadoras en el campo de la educación y las empresas sociales.
Apoyo al Empleo: Brindamos apoyo en el desarrollo de habilidades para la empleabilidad, ayudando a nuestros graduados a destacar en el mercado laboral.
