Doctor of Philosophy in Education

Macrocategoría de Investigación:
Educación Infantil y Calidad de Vida

Investigaciones recientes resaltan que la educación temprana, especialmente la dirigida a dar una vida digna y un desarrollo de calidad a todos los niños, parece ser el factor que más contribuye a reducir las desigualdades. Esta línea prioriza el desarrollo de investigaciones sobre el desarrollo de los niños y la elaboración de propuestas educativas válidas y contextualizadas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los niños, sus familias y sus comunidades.

Núcleo 1. Educación infantil y construcción del mundo social

La ciencia ha profundizado la dimensión del espacio en el cual el desarrollo del sujeto humano toma su carácter de historicidad y de construcción colectiva, articulado a una red de significados elaborados en la interacción interindividual e intergrupal. Por esto, el estudio científico del desarrollo del niño implica conocer cómo cambian y cómo permanecen algunos aspectos en el transcurrir del tiempo, en su dimensión física, socioemocional, cognoscitiva, lingüística, comunicativa, ético moral, estética y trascendente. Entonces, cómo asume la vida el niño, cómo soluciona problemas, qué lo emociona, cómo se percibe a sí mismo y los demás, cómo desarrolla su integridad, cómo entiende fenómenos y cómo se relaciona con sus semejantes, son algunas de las preguntas de interés.

1

Núcleo 2. Educación infantil, familia y comunidad

Hoy se sabe que comprender la infancia, implica la integración de aspectos como la salud, la nutrición y la educación, así como la consideración del rol de las familias y las comunidades en los procesos referidos a su desarrollo. Este núcleo conduce a comprender la educación infantil en interrelación con las familias y comunidades como estructuras sociales y culturales que la dotan de sentido; así como considerar prioritarios procesos de educación dirigidos a las familias y comunidades, de forma que su articulación redunde en beneficio social para las infancias.

Núcleo 3. Educación infantil en contextos de vulnerabilidad

En este núcleo se hace especial énfasis en la consideración de que un alto porcentaje de niños del continente americano pertenecen a familias en situación de vulnerabilidad: pobreza, violencia, agresión, inequidad social, exclusión, condiciones poco dignas. De allí que el interés central de este núcleo sea conocer los contextos de especial vulnerabilidad del país, para que, a través del reconocimiento concreto de tales realidades, se ofrezcan visiones educativas idóneas y potentes, que contribuyan a solventar las situaciones de riesgo.

Scroll to Top