Convocatoria 2025 para BECAS en Doctorado de Ciencias Médicas


Un Puente Académico para el Futuro de la Medicina

UNICA y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín: Una Alianza para la Excelencia

La Universidad Católica Americana San Gregorio Magno (UNICA) y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín han establecido un acuerdo de cooperación que impulsará el desarrollo académico y científico en el campo de la medicina. Esta colaboración abre nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos, la formación de profesionales y la expansión de la investigación en salud, beneficiando a estudiantes, docentes e investigadores.

El convenio contempla la realización conjunta y coordinada de programas de docencia, investigación y extensión universitaria. A través de esta alianza, se facilitará el intercambio de docentes y especialistas, la ejecución de programas académicos de posgrado, la realización de proyectos de investigación y el acceso recíproco a publicaciones científicas y materiales didácticos. Además, ambas instituciones promoverán iniciativas comunes para la socialización de los resultados científicos mediante seminarios, congresos y eventos de divulgación.

Acceso a Becas ICETEX

Todas las carreras contempladas en este convenio, en especial el Doctorado en Ciencias Médicas, aplican a las becas condonables del 100% otorgadas por el ICETEX. El acceso a este beneficio es posible gracias al convenio entre UNICA y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, lo que representa una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan especializarse sin preocupaciones financieras. Aplican términos y condiciones según los tiempos y reglamentación del ICETEX para la convocatoria vigente.

Proceso de Formación

Pregrado

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) ofrece formación académica en 11 carreras universitarias, 14 programas de formación de ciclo corto y seis especialidades en la Enseñanza Técnico Profesional.

Postgrado

Para la educación avanzada, la UCMHo desarrolla 66 especialidades, distribuidas en 55 médicas, cinco estomatológicas y seis de enfermería. Además, cuenta con nueve maestrías, entre ellas:

  • Educación Médica

  • Medicina Natural en Atención Integral al Paciente

  • Atención Primaria de Salud

  • Economía de la Salud

  • Salud Mental y Comunitaria

  • Medios Diagnósticos

  • Ciencias Básicas Biomédicas

  • Cuidados de Enfermería

  • Medios por Imágenes Médicas

En el ámbito de la formación doctoral, destaca el Doctorado en Ciencias Médicas, lo que ha permitido a la universidad consolidarse como una institución autorizada para la formación de doctores. Este programa está abierto a profesionales de otras naciones, fomentando una visión global y colaborativa en la investigación médica.

Ofertas Académicas para la Formación Postgraduada

Especialidades Médicas

  • Cirugía pediátrica

  • Oftalmología

  • Medicina Natural y Tradicional

  • Ginecología y Obstetricia con enfoque en infertilidad

Maestrías

  • Educación Médica

  • Medicina Natural en Atención al Paciente

 

Doctorado en Ciencias Médicas: Una Oportunidad para la Innovación Médica

Dentro del acuerdo de cooperación, destaca el programa de Doctorado en Ciencias Médicas, una formación académica rigurosa y de impacto global. Este programa está diseñado para profesionales de la salud que buscan especializarse en investigación avanzada, profundizar en el conocimiento médico y generar soluciones innovadoras para los desafíos del sector.

Los candidatos tendrán acceso a una red internacional de expertos, equipos de investigación de alto nivel y recursos científicos de vanguardia, lo que les permitirá desarrollar investigaciones con relevancia clínica y biomédica. Este doctorado representa una oportunidad única para quienes desean contribuir a la mejora de la salud a través del desarrollo de tecnologías, tratamientos y enfoques terapéuticos.

INGRESA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS REQUISITOS


Scroll to Top