Bachelor Of Science In Psychology
Información de Interés
El programa de Psicología de la Universidad Católica Americana es un programa consolidado y de alto reconocimiento a nivel nacional e internacional y con amplias relaciones en el continente.
El programa articula su visión y misión con los principios y propósitos generales del proyecto educativo de la Universidad y se apoya en los procesos administrativos y los diferentes recursos pedagógicos, bibliográficos, tecnológicos y los diferentes soportes académicos tanto para los estudiantes como para los profesores que la Universidad ofrece a todos sus programas.
El programa tiene una planta de profesores de alta calidad, contando con doctores y magister de dedicación exclusiva, comprometidos con una docencia de primer nivel que, unida a su amplia producción intelectual y de investigación, y a un currículo flexible que se apoya en la integralidad e interdisciplinariedad, articulado con el plan de desarrollo de la Universidad, con claros objetivos de aprendizaje, garantizan la excelente formación que el programa ofrece a sus estudiantes.
Estos estudiantes alcanzan en su proceso formativo, un desempeño académico que han ubicado al programa de psicología entre los mejores programas a nivel continental. Así mismo, el programa de Psicología complementa la formación de sus estudiantes con las actividades que otras oficinas de la Universidad desarrollan, más allá de la misma psicología para alcanzar una formación integral.
Así también el programa, mantiene relaciones con instituciones y entidades académicas internacionales para adoptar una perspectiva actual y global de los procesos de formación en psicología a nivel mundial y ofrecer a sus estudiantes y profesores, posibilidades de prácticas y pasantías respectivamente.
El programa de Psicología no se enfoca exclusivamente en la formación dentro de la Universidad, sino que se proyecta con investigación e intervención y programas de extensión en la problemática psicosocial de la ciudad donde viven sus estudiantes y la región, con el fin de aportar no solo a formar futuros psicólogos sino también a aportar a la transformación y solución de los problemas en los ámbitos propios de la disciplina que afrontan los países.
Se evidencia, desde el inicio del Programa, el interés de parte no solo de la alta dirección de la Universidad sino también de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, a la cual está adscrito el programa, para contribuir al desarrollo, fortalecimiento y mejoramiento continuo de la disciplina, fomentando una cultura de calidad, enfocada al alcance de las metas del proyecto educativo de forma coherente, pertinente, con solidez académica y abierta a los cambios que el entorno exige, observando en todo momento los valores institucionales.
Investigación
El departamento cuenta con dos grupos de Investigación avalados y reconocidos: Grupo de Investigación en Desarrollo Humano, y Grupo de Investigación en psicología. El programa forma psicólogos generales, con herramientas técnicas metodológicas y científicas que les permite desempeñarse en muchos campos e investigaciones a nivel nacional e internacional.
Participación de los estudiantes en semilleros de investigación y los ya graduados pueden participar como jóvenes investigadores adscritos a los proyectos de investigación que los diferentes profesores presenten a las convocatorias abiertas. Se cuenta con un centro de investigación en Desarrollo Humano CIDHUM de la división de humanidades y Ciencias Sociales, el cual está certificado como un centro de excelencia de investigación en el país.
Internacionalización
– A partir de III semestre el estudiante tiene la posibilidad de realizar un intercambio académico a nivel nacional e internacional.
– Se cuenta con la posibilidad de realizar las prácticas profesionales en Estados Unidos
– Actividades pedagógicas (curriculares o extracurriculares), orientadas al estudio de tópicos de interés internacional.
– Bibliografía en segunda lengua para abordar temas de otras culturas distintas de las propias.
Enlace pregrado – especialización en convenio con otras universidades
Ciencias de la Salud
- Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud
- Especialización en Gerencia De Servicios de Salud
- Especialización en Salud Ocupacional
Ciencias Jurídicas
· Especialización en Negociación y Manejo de conflictos
Div. De Humanidades y cs. Sociales
- Especialización en Desarrollo Familiar
- Especialización en Desarrollo Social
- Especialización en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos
- Especialización en Psicología Clínica
- Especialización en Psicología Clínica
- Especialización en Psicología Forense
- Especialización en Responsabilidad Social Empresarial
- Maestría en Neuropsicología Clínica
Instituto de Estudios en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Especialización en Educación Mediada por Tecnologías
- Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas
- Especialización en la Enseñanza del Inglés
- Especialización en Procesos Pedagógicos
- Maestría en Educación